martes, 8 de mayo de 2012

Regalo inesperado

70 años esperando a que alguien venga a por ti, pero nunca se ha de perder la paciencia.
Así esperó este Curtiss P-40 hasta que obtuvo su recompensa y fue reencontrado para la historia:

























(Desierto de Sáhara)

En el siguiente vídeo podemos ver como le es retirado el armamento que aún portaba. El piloto desapareció en la arena y de él nunca más se supo:





sábado, 5 de mayo de 2012

Modelismo, No, lo siguiente.

Hay gente que no se conforma con la típica maqueta, y bien que hacen y lo hacen:



Fantástico.

Gracias a Alfonso Cantos, de la Asociación Aire, por darme a conocer este genial vídeo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

El Museo de la RAF en Cosford (II)




La segunda entrada en el blog dedicada a la visita al Museo de la RAF en Cosford está dedicada a la segunda de las secciones en las que se divide dicho Museo:



- War Planes: Aviones militares británicos, americanos, alemanes, japoneses y argentinos: Una colección de ensueño formada, entre otros, por ejemplares como el interceptor propulsado por cohetes Messerschmitt Me 163 Komet, postrero intento desesperado de la Luftwaffe para combatir a los bombarderos aliados, Bae Harrier Gr.9A, un espectacular De Havilland Mosquito TT35 empequeñecido al lado de un serio bombardero Avro Linconl BII en esquema de baja visibilidad, que muestra sin pudor su enorme bodega de bombas, ahora vacía, una escalofriante bomba suicida Yokosuka MXY-7 Ohka, cuyo armamento consistía en un piloto humano y 514 Kgs. de explosivo, un Kawasaki Ki 100, el único de su tipo, un Mitsubishi KI-46 “Dinah”, único ejemplar existente de uno de los mejores aparatos de reconocimiento de la II Guerra Mundial, el único ejemplar en el mundo del Messerschmitt Me 410A “Hornisse” con sus dos originales cañones laterales, un Mustang P-51 llamado “Isabel III” y por supuesto no podían faltar los ejemplares de Hurricane y Spitfire, símbolos del orgullo inglés y unas máquinas tan bellas como efectivas y mortíferas. Ejemplares de Hawker Hind y Consolidatet Vultet PBY-6A Catalina también pueden ser contemplados en este hangar que muestra uno de los robustos IA.58ª Pucará argentinos obtenidos como botín en la “Guerra de las Malvinas” y posteriormente restaurado por la propia RAF.



























El Museo de la RAF en Cosford (I)